Fundación Ficohsa y PMA: juntos contra la desnutrición infantil en Honduras

Fundación Ficohsa y PMA: juntos contra la desnutrición infantil en Honduras

La nutrición infantil es un pilar fundamental para el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los niños y tiene un impacto directo en el rendimiento académico de estos. Una alimentación balanceada proporciona la energía y los nutrientes necesarios para concentrarse en clase, mejorar la memoria y desarrollar habilidades de pensamiento crítico. Los niños bien alimentados tienen más probabilidades de asistir a la escuela regularmente y de obtener mejores resultados académicos.

En este marco, Fundación Ficohsa y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han reafirmado su compromiso con la nutrición infantil en Honduras mediante la renovación de un convenio de colaboración que se extiende por varios años. Con más de dos décadas de colaboración, esta alianza estratégica, que ha beneficiado a miles de niños hondureños, representa un hito en la lucha contra la malnutrición y a la vez en pos de la promoción de la educación en el país.

Efecto beneficioso en las comunidades

La colaboración ha constituido una inversión considerable, ofreciendo más de 24.8 millones de raciones en 142 instituciones educativas, lo que ha beneficiado a más de 156 mil niños. Este esfuerzo refleja el compromiso compartido hacia la nutrición y la educación infantil.

El efecto favorable se extiende igualmente a las familias y las comunidades, ya que fomenta la estabilidad y el desarrollo social. Las instituciones educativas involucradas han experimentado mejoras notables en la asistencia y en el rendimiento académico, creando un ambiente educativo más propicio.

Reafirmación del compromiso entre Ficohsa y PMA

Durante el evento de la firma del convenio, los representantes compartieron sobre el impacto positivo que ha tenido esta alianza durante los últimos años. Juan Carlos Atala Faraj, presidente de Fundación Ficohsa, afirmó: “este convenio ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de miles de niños en el país».

Por su parte, Stephanie Hochstetter, representante del PMA en Honduras, enfatizó que “la renovación es un reflejo del compromiso con la educación y la nutrición infantil” y expresó su gratitud a Fundación Ficohsa por la distribución de la cantidad de alimentos mencionada, crucial para alcanzar los objetivos del compromiso social.

Con esta renovada cooperación, ambas entidades se alistan para afrontar nuevos retos con el objetivo de ampliar el Programa Nacional de Alimentación Escolar y aumentar el número de beneficiarios, asegurando de esta manera que más niños tengan acceso a una alimentación saludable y optimizada.

Una inversión en el porvenir: nutrición y educación, la fórmula para sociedades más justas

La colaboración entre Fundación Ficohsa y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) marca un impacto duradero en la vida de miles de niños hondureños. Esta inversión ha permitido no solo cubrir las necesidades nutricionales de estos pequeños, sino también establecer las bases para un futuro más brillante. Numerosos estudios han demostrado la conexión directa entre una alimentación adecuada y un mejor rendimiento escolar de los niños y jóvenes. Así, este acuerdo se traduce en una generación más capacitada para afrontar los retos del mañana.

Los beneficios de esta iniciativa van más allá del ámbito educativo: al asegurar que los niños cuenten con acceso a alimentos nutritivos, se contribuye a fortalecer el tejido social de las comunidades; familias completas se ven favorecidas, ya que la seguridad alimentaria disminuye el estrés y mejora la calidad de vida. Asimismo, esta colaboración fomenta la equidad, garantizando que los niños más vulnerables dispongan de las mismas oportunidades de desarrollo.

Tanto Fundación Ficohsa como el PMA han expresado su satisfacción con los resultados obtenidos y su compromiso de continuar trabajando juntos. Esta alianza demuestra que, cuando instituciones públicas y privadas unen fuerzas, es posible lograr grandes cambios y transformar la realidad de miles de personas.

Para obtener más información sobre el Grupo Ficohsa, visita su página web y explora sus programas e iniciativas.